jueves, 25 de abril de 2013

Universidad y ciencia: ¿los nuevos dioses?


  




ALGUNOS GRANDES PEROS AL MÉTODO CIENTÍFICO Y A LA CIENCIA OFICIAL.



Todo lo que a continuación se expone es también perfectamente aplicable al mundo de la educación: pedagogía, psicología educativa, psicopedagogía, didáctica, neuropsicología aplicada a la educación, etc.


Paul Feyerabend (filósofo de la ciencia): el anarquismo filosófico.




    Según Feyerabend (1924-1994) no existen principios universales de racionalidad científica. El crecimiento del conocimiento es siempre peculiar y diferente y no sigue un camino prefijado o determinado.  Feyerabend defiende el valor de la inconsciencia y la anarquía en la ciencia. Este pensador sostiene que la ciencia es básicamente una actividad anarquista y que un anarquismo teórico no sólo es más realista y humanitario, sino que promueve mejor el progreso de la ciencia y la sociedad. 

   "No sólo los estándares científicos son peculiares a ciertas condiciones sociales e históricas, sino que debemos abandonar toda intención de evaluar una teoría comparándola con otra para encontrar la que es mejor. El único principio universal en la ciencia es que todo está permitido. El pluralismo teórico (proliferación de teorías diversas) es bueno para la ciencia, y la uniformidad teórica favorece el dogmatismo e inutiliza el poder crítico de los científicos. Un examen cuidadoso de la Historia de la Ciencia proporciona pruebas de que la idea misma de ciencia se ha visto modificada profunda y radicalmente muchas veces en su historia. De igual modo, los criterios de experimentación, verificación, observación, medición, etc., han sido transformados de una generación a otra de una forma que sugiere que cualquier juicio general  o universal que tendiera a agruparlos en una sola categoría sería un error. Esto nos lleva al principio de inconmensurabilidad, que es la imposibilidad de comparación de dos teorías cuando no hay un lenguaje teórico común. Si dos teorías son inconmensurables entonces no hay manera de compararlas y decir cuál es mejor y correcta."

     Feyerabend disiente de la idea de que la ciencia es la mejor o única forma de obtener conocimiento de la realidad. Según este filósofo, esto está propagado por los científicos mismos para garantizar su statu quo y el puesto privilegiado que tienen en la sociedad. Nada más lejos de la sociedad. No hay idea que no pueda, de algún modo u otro, aumentar nuestro conocimiento. No existe una sola teoría que dé cuenta de todos los fenómenos que se nos presentan. 

  Según Feyerabend, la ciencia, los mitos o la magia se encuentran más cercanos entre sí de lo que la ciencia está dispuesta a aceptar. La ciencia no es más  que una de las tantas formas de reflexión sobre la realidad que el hombre ha desarrollado, y no es necesariamente la mejor. La ciencia tuvo antaño una función liberadora del pensamiento, pero en la actualidad, se ha convertido en parte del statu quo y se ha vuelto tan opresiva como lo fue en su tiempo la iglesia. La separación del Estado y la ciencia sería otro aspecto a tener muy en cuenta.


 Feyerabend se apoya en Soren Kierkegaard y en diversos filósofos románticos y existencialistas para negar la racionalidad del mundo, o más bien la existencia de una Razón abstracta dominante. La ciencia es como el arte en el sentido de que no hay un "progreso" ni una "verdad", sino simples cambios de estilo. Proclama las virtudes del pluralismo cultural. Las ideas occidentales no son las mejores ni tampoco el ideal al que debe aspirar la humanidad.  No existen principios universales dentro de la racionalidad científica por lo cual el conocimiento no sigue un camino siempre igual, sino con peculiaridades que lo vuelven diferente de los demás. Es por esta postura que Feyerabend defiende tan arduamente la idea de que la ciencia esta llena de inconsistencias y anarquía, razones por las cuales afirma que sólo la crítica sustentada, la tolerancia a las inconsistencias y la absoluta libertad son las mejores herramientas para lograr que una ciencia sea realmente productiva.


    Así es como Feyerabend llega a la conclusión de que el éxito de una investigación no se da por la medida en la que se aplican las reglas y fórmulas generales, es más, ni siquiera se conocen explícitamente el método con el que se logró. Aquí podríamos recordar a Einstein que nos dice “La imaginación es más importante que el conocimiento”. 
 
    Pero Einstein no es el único con el que compartía ideas; con su maestro Popper también lo hacía. Esto se ve reflejado en una de las frases más célebres del mismo: “Soy profesor de método científico, pero tengo un problema: el método científico no existe”. La historia misma está llena de accidentes y curiosos eventos, esto demuestra la complejidad de las circunstancias reales y el carácter impredecible de las cosas. Por esto mismo la idea de un método fijo para cualquier evento es incongruente. Sin embargo, hay un principio que puede ser visto en cualquier circunstancia: todo sirve.

     No veía a la ciencia como algo perfecto y elevado; y por esto trató de ponerla al nivel de cualquier persona interesada. La ciencia sufre cambios, pero no progresa. La razón no lo es todo, y es mejor que vaya acompañada por la práctica; es más, deja entendido que a la razón se la debe considerar tan buena como a los sentimientos, ya que ambos provienen del mismo ser imperfecto: el ser humano.


   La razón y la práctica no son dos realidades distintas, sino partes de un único proceso dialéctico.



Thomas Kuhn: las estructuras de las revoluciones científicas.


    Para Kuhn (1922-1996), la Historia de la Ciencia se encuentra muy marcada por largos periodos de refinamiento estable, que él denomina "Ciencia normal", y que se ven sistemáticamente interrumpidos por cambios bruscos de una teoría a otra sin ninguna posibilidad de comunicación entre ellas. A estas bruscas interrupciones Kuhn las llama "revoluciones científicas.

     Los periodos de investigación científica normal se caracterizan también por marcadas tendencias conservadoras. Los investigadores son premiados no por su originalidad como por su lealtad al trabajo de confirmación de la teoría o "paradigma" dominante.

   
   La tenacidad científica es una de las características que define los periodos de ciencia normal. Esta tenacidad se manifiesta en la resistencia a cualquier manifestación externa y contraria al paradigma dominante.  Kuhn dice que la respuesta típica de los científicos al enfrentar una refutación experimental no es la de rechazar la teoría, sino la de retener dicha teoría modificando sus hipótesis auxiliares u observacionales. 

    El cambio de un modelo o paradigma a otro no ocurre debido  a que el nuevo paradigma responde mejor las preguntas que el antiguo; ocurre más bien, debido a que la antigua teoría se muestra incapaz de resolver las anomalías que se le presentan, y la comunidad de científicos la abandona por otra a través de lo que Kuhn ha llamado switich gestáltico


   Las revoluciones ocurren porque un nuevo logro o paradigma presenta nuevas formas de ver las cosas, crean con ello nuevos métodos de análisis y nuevos problemas a qué dedicarse. En la mayoría de los casos, las teorías y problemas anteriores son olvidados.


Karl POPPER: conjeturas y refutaciones.



     Karl Popper (1902-1994) rechazaría la posibilidad de elaborar leyes generales a partir de inducción, y sostuvo que en realidad esas leyes generales son hipótesis que formula el científico, y que se emplea el método inductivo de interpolación para, a partir de esas hipótesis de carácter general, elaborar predicciones de fenómenos individuales.  En esta concepción del método científico es central la falsabilidad de las teorías científicas (esto es, la posibilidad de ser refutadas por la experimentación). En el método hipotético-deductivo las teorías científicas nunca pueden considerarse verdaderas, sino a lo sumo no refutadas. Sin embargo, Mario Bunge ha señalado que la refutabilidad  o falsabilidad no puede ser el único sello de cientificidad, ya que entonces todas las teorías falsas tendrían que ser científicas, lo que es absurdo (un claro ejemplo es la astrología, refutada hace siglos sin que  fuera científica); la cientificidad supone mucho más que la comprobabilidad. 


    Popper afirma que el sujeto (hombres y mujeres) que conoce la realidad no puede "deshacerse" de sus expectativas, prejuicios y concepciones del mundo (social, histórico, físico...) al entrar en contacto con ella. Entonces, ¿qué ocurre con los recién nacidos? Para Popper, gracias a la información genética transmitida por sus padres, tienen ciertas formas, muy primitivas y básicas, de expectativas. Constantemente estamos elaborando teorías acerca del mundo y constantemente las estamos probando. No somos tabulas rasas recogiendo datos para después hacer teorías. No podemos serlo, pues, como ya se ha dicho, estamos en un mar de expectativas, prejuicios, concepciones, etc., que nos llevan a teorizar en cada momento sobre el mundo.  A estas teorías Popper las llama "conjeturas".


Imre LAKATOS



    Lakatos presenta su metodología de programas científicos de investigación como una visión mejorada del falsacionismo ingenuo de Popper. De éste toma la creencia de que el crecimiento del conocimiento científico  es racional y la convicción de que es precisamente la crítica el vehículo de tal crecimiento. De Kuhn toma la "tenacidad" de los que hacen ciencia y la importancia de contextualizar la explicación del crecimiento de la ciencia.
   Para Lakatos, hay que redefinir  lo que es refutación: ésta no sólo es probar que una teoría es falsa, sino tener otra mejor que la que ha sido refutada.



 Unas pinceladas sobre el método hipotético-deductivo.

    A pesar de todo, la ciencia ha demostrado ser la herramienta más fiable y principal, aunque no la única, para la adquisición de conocimiento cierto, y pone a nuestro alcance la capacidad de alcanzar conclusiones objetivas.
  Gracias a la ciencia, la humanidad ha podido salir de la ignorancia y la superstición en la que se hallaba siglos atrás. 
   El poder de la ciencia está en su método científico. Éste busca el conocimiento a través de la observación y el razonamiento estrictos de forma sistemática y con el objetivo de encontrar principios y leyes generales de validez universal.
   Cuando se aplica con rigor el método científico, únicamente puede quedar la verdad desnuda o lo más parecido a la verdad desnuda que es posible conocer en ese momento específico: una verdad provisional tan próxima a la certeza como se puede llegar. 
    El método científico se vuelve más fuerte cuando alguien lo emplea para demostrar  que una verdad establecida resulta ser falsa o incompleta: la ciencia posee esa capacidad de corregirse a sí misma de forma constante.

   Hay varias aproximaciones  al método científico. La clásica, que es en la que se basan todas las demás, es el modelo hipotético-deductivo, que consta de 7 pasos:

   1- Observar: se identifica y se delimita el fenómeno que se va a estudiar; se agrupan todos los datos disponibles.

  2-Crear un hipótesis: una que se tiene una visión global del fenómeno, se imagina una explicación razonable que lo describa en su totalidad. Esto se llama  hipótesis. Ésta debe ser formulada con absoluta precisión, sin ninguna ambigüedad en las palabras.

   3-Se hace una predicción: se ha de utilizar la hipótesis para predecir algo que ocurrirá en el futura si ésta es correcta, y se diseña un experimento para comprobarlo. La carga de la prueba recae siempre sobre quien afirma.

   4-Se hace el experimento: éste no debe estar diseñado para dar pábulo a la predicción, sino para demostrar su falsedad por todos los medios. Por decirlo de alguna forma, hay que ir con todas las fuerzas del mundo contra la hipótesis a ver si aguanta.

 5-Se vuelve al paso 1 hasta que no haya discrepancias entre los resultados de tus experimentos y las predicciones de la hipótesis. Sólo entonces se puede pasar al siguiente nivel.

  6-Extender, expandir, integrar: se buscan fenómenos análogos y se repite el proceso. Se profundiza. Finalmente se estará en condiciones de proponer una ley que explique las observaciones en su totalidad y que realice predicciones válidas para todos los casos.

  7-Formular una teoría: ésta es el último paso y engloba las leyes e hipótesis verificadas en un sistema de conocimiento completo, global, que se integra en el resto de la ciencia.


Conclusiones.

Mi opinión personal es que la ciencia es clave, fundamental, lo mejor y más "perfecto" que tenemos ahora para obtener conocimiento, pero sigue siendo muy limitada.


 Eduard Punset dice en uno de sus libros de divulgación científica: 


" A lo mejor, el ser humano no esté hecho para entender nuestro mundo, para obtener conocimiento; probablemente esté hecho para sobrevivir; nada más"



  Acabaré con una cita de Paul Feyerabend

  "La ciencia no es sacrosanta. El mero hecho de que exista, sea admirada y produzca resultados no basta para hacer de ella norma de excelencia."



miércoles, 17 de abril de 2013

¿El músico nace o se hace?





    Se creía hasta ahora que la enseñanza musical dependía de las condiciones innatas (biológicas) que las personas poseían.  O sea, que unas personas son musicales y otras no. Pero ciertos estudios van en la dirección de pensar que todas las personas tendrían unas aptitudes y competencias mínimas musicales para poderlas desarrollar en un futuro. Por esta razón, he creído oportuno recomendar una breve bibliografía sobre esta cuestión, sobre todo para aquellos que, sin ser expertos en el tema, quieran tener su primer acercamiento.
   Algunos estudiosos, como Sloboda (escritor, músico y psicólogo), creen que todas las personas poseemos una capacidad para la competencia musical similar a nuestra capacidad para el lenguaje. Las habilidades lingüísticas se desarrollan naturalmente en todos los seres humanos, excepto en circunstancias muy excepcionales. Igualmente, la aptitud musical podría ser una característica universal de la Humanidad.
   La Psicología de la Música ha llegado últimamente a la conclusión de que, por ejemplo, no se puede considerar “genio” a un buen instrumentista, sino más bien “experto”: una persona que ha empleado numerosas horas de estudio para llegar a un nivel de excelencia, pero cuyos mecanismos cualitativos no difieren de los del resto de las personas. Otra cuestión importante es ver que la pericia productiva musical depende del contexto social en el que tiene lugar.
   La Psicología de la Música nos sugiere que los géneros y estilos de música determinan un sofisticado desarrollo musical natural en todas las personas. La idea central sería que en la sociedad hay distintos caminos para el desarrollo musical y los individuos eligen qué ruta seguir.  Si se considera que todos los seres humanos de una misma cultura son expertos receptivos, la educación audio-perceptiva consistiría simplemente en aprender y desarrollar “lo que ya se sabe”. El estado emocional de las personas que participan en una situación educativa-musical es decisivo. Hay evidencias de que en los conservatorios y escuelas de música no se dan, en muchas ocasiones, las condiciones emocionales adecuadas. Por parte de los profesores, ciertas actitudes distantes, rígidas e inflexibles no hacen más que enrarecer el ambiente académico, y dificultan la enseñanza musical.
    Para ofrecer una educación audio-perceptiva humanamente viable hay que reconocer el estado continuo de aprendizaje de profesor y alumno.
    Habría que remarcar también que las condiciones innatas (genéticas) sí que van a tener su peso en los futuros músicos (intérpretes, compositores, directores…). Sin negar el gran peso sociocultural, hay multitud de factores que van a influir y a incidir en que una persona llegue a ser un “experto”, “virtuoso” o como se le quiera denominar. Si se pudiera hacer un estudio en el que se siguiera la trayectoria de un determinado grupo de instrumentistas, por ejemplo, y que todos estos músicos estudiaran el mismo número de horas, con los mismos profesores, idénticos métodos pedagógicos, etc., se podría dar la ciscunstancia de que, muy probablemente, unos músicos avanzarían más que otros, consiguiendo algunos de ellos ser unos verdaderos “expertos”, mientras que los otros podrían llegar a hacerlo muy bien, pero sin alcanzar nunca  un altísimo nivel. Por tanto, se podría  intuir que el músico se hace pero también nace.  En qué porcentaje nace y se hace, no se sabe todavía. Los investigadores no están muy de acuerdo en esto. Esta cuestión es tremendamente complicada, por el número tan ingente de factores que intervienen. Estos factores están fuertemente imbricados y entrelazados, dándose una confluencia de situaciones muy diversas  y variadas que pueden desembocar en multitud de realidades educativas y musicales.  

            En cualquier caso, el lector podrá tener un pequeño acercamiento a estas cuestiones si tiene a bien acercarse a esta pequeña lista de obras sobre el tema: 

  1. Cámara de Landa, Enrique (2003): Etnomusicología. Madrid: Instituto Complutense de Ciencias Musicales. ICCMU.

  2. Cruces, Francisco (ed.) (2001): Las culturas musicales. Lecturas de etnomusicología. Madrid: Trotta.

  3. Hargreaves, D.J., & Frega, A. L. (1998): Música y desarrollo psicológico (1ª ed.) Barcelona: Graó.

  4. LABAJO, JOAQUINA (1998): Ciudad y Música, Bidebarrieta 3,  pp. 27-41

  5. SLOBODA, J.A. (1985): The musical mind. Oxford. Clarendon Press.

  6. SLOBODA, J.A. (1997): Pericia musical, en Orpheotron, n. 1, pp. 7-34.

  7. SLOBODA, J.A. (ed.) (1988): Generative processes in music. Oxford. Clarendon Press.

  8. SLOBODA, J.A.; DAVIDSON, J.W.; HOWE, M.J.A. (1994): Is everyone musical?” en The Psychologist, n. 7 (7), pp. 349-364.



sábado, 13 de abril de 2013

Psicología de la música y educación musical.







Teoría conductista.

Describe el comportamiento observado como respuesta predecible ante la experiencia. Sólo hay aprendizaje cuando se puede comprobar y observar alguna modificación en la forma de actuar.
  1. Condicionamiento clásico: un estímulo previamente neutro adquiere el poder de generar la respuesta después de que el estímulo es asociado con otro que comúnmente provoca la respuesta. Los investigadores más importantes fueron Watson y Paulov.
  2. Conductismo operante o instrumental: una persona tiende a repetir un comportamiento que ha sido reforzado o suspender un comportamiento que ha sido castigado. El individuo aprende a partir de lo que le ocurre como consecuencia de operar en su entorno. Los investigadores más importantes son Skinner y Thorndike.


 Pero el conductismo se basa en la observación del comportamiento externo sin tener en cuenta los estados de conciencia. La aplicación del conductismo en el área de la pedagogía musical ha tenido resultados  irregulares. Sobre todo, donde mejores resultados ha tenido es en la ejecución instrumental (concretamente en niños pequeños) y en la terapia conductual. También en la composición musical y en la audición.
 Según el conductismo aplicado al aprendizaje musical, las funciones internas mentales son innecesarias  para construir una teoría adecuada de la música. La música existe y permanece porque la gente encuentra recompensante componer, escuchar, interpretar, etc. Pero el conductismo no puede explicar lo de la creatividad.
 El conductismo se basa en el positivismo. Éste preconiza que sólo desde el control físico y estadístico de variables, más un riguroso sistema de medición, la ciencia podrá producir un corpus de conocimientos  cuya validez sea conclusiva. El positivismo dice que este sistema teórico (el propio positivismo) es el único modo de acceder a la realidad, los hechos son como son independientemente de quién los observe y cómo los observe. Los datos que recoge el investigador son externos e independientes al modo de operar de éste. El positivismo se opone radicalmente al constructivismo. El empirismo no.
 El empirismo se basa en la experiencia, y los datos que obtiene el investigador dependen de los instrumentos de medición y del modo de clasificar la realidad: son los sentidos los que captan las cosas con su capacidad receptiva.



Teoría cognitiva.

 El aprendizaje es un proceso interno que no puede observarse. Asimismo, la mente humana sería un procesador de información activo e individual. Lo que aprende el sujeto lo elabora en función de la experiencia y el conocimiento que posee,  no registrando la información tal y como la recibe del exterior. Piaget fue el teórico más importante, estudioso de lo que él llamó la “revolución cognitiva”. Indicó que los factores biológicos (genéticos) que afectan al desarrollo de la inteligencia son importantes: la herencia.
 Para Piaget hay varias fases en el desarrollo cognitivo del ser humano:

a) Etapa sensorio-motora (0-2 años)
  • El niño es incapaz de pensar.
  • Desarrollo de los esquemas sensoriales y de las actividades motoras.
  • Las estructuras de acción son consecuencia de factores hereditarios.
  • La conducta tiende a repetirse creando una regularidad en la acción.
b) Etapa preoperacional (2-7 años): 
  • Adquisición de forma gradual del concepto de conservación y descentración.
  • El niño no puede pensar en más de una cosa.
  • Lo más destacado es la reversibilidad.
  • Lenguaje y pensamientos egocéntricos.
  • Pensamiento de los niños centrado en los símbolos.
c) Etapa de las operaciones concretas (7-11 años):
  • Desarrollo de la propiedad de conservación, aunque no totalmente.
  • El niño se puede fijar en más de una cualidad.
  • El niño realiza operaciones, pero con objetos que se encuentren presentes.
  • El lenguaje y el pensamiento se vuelven socializados.
e) Etapa de las operaciones formales (11-14 años):
  • El niño puede hacer abstracciones.
  • Capacidad de formular hipótesis.
  • El niño se adapta a los problemas y es flexible en sus razonamientos.


Teoría cognitiva y psicología de la música.

 El principal objetivo del cognitivismo y de la psicología de la música es que la teoría musical puede ofrecer una actividad musical estimulante. Para Piaget  el sistema ideal es el juego como forma de pensar y actuar en el mundo de los niños. Así, se realizarán un sinfín de actividades lúdicas que traten el ritmo, el lenguaje musical, el canto, etc.


Relación entre el desarrollo cognitivo y el desarrollo musical.


a) Etapa sensorio-motora (0-2 años):
  • Primeras experiencias musicales vividas por el bebé.
  • El baby-talk, modificación adaptativa que los adultos utilizan para dirigirse al bebé.
  • Emisión de sonidos vocálicos más o menos fuertes para satisfacer necesidades fisiológicas y de comunicación.
  • Responden los bebés de forma distinta según las variaciones de timbre, intensidad, duración, etc.
b) Etapa preoperacional (2-7 años):
  • El niño es capaz de imitar modelos no presentes.
  • Empieza a diferenciar sonidos y ruidos, intensidad, tonos, etc.
  • Expresa corporalmente la música.
  • Canta canciones con las que se identifica.
  • Expresa lo musical a través del dibujo.
c) Etapa de las operaciones concretas (7-11 años):
  • Esquema conceptual ordenado y estable.
  • Se da cuenta el propio niño de que puede representar corporalmente la música.
  • Crea ritmos, melodías, etc.
  • Es capaz de utilizar la escritura musical y organizar los movimientos en danzas.
d) Etapa de las operaciones formales (11-15 años):
  • La música como actividad creadora.
  • Estructuras intelectuales del pensamiento adulto.
  • El adolescente puede manejar la realidad que tiene delante y también el mundo de lo abstracto.

Bruner fue un importante psicólogo del desarrollo que se preocupó de la motivación de los estudiantes. Pensó que era necesario que el currículum se adaptase al nivel cognoscitivo del alumno.
 Hace una elaboración de los tres niveles o sistemas de representación:

Inactiva: logro del entendimiento por la actividad; símbolos del niño basados en imágenes visuales y la imitación; importancia de lo vivido a través del cuerpo.
Icónica: transformación de lo vivido, oído y experimentado en imágenes mentales. Modo de conocimiento mediante la imaginación.
Simbólica: la experiencia se traduce en lenguaje. Éste se utiliza como instrumento de pensamiento.


Psicología social.

Se ocupa del estudio de la conducta social humana. Los más destacados psicólogos sociales son Erikson y Bandura. Éste último, en su teoría del aprendizaje social, mantiene que los niños aprenden comportamientos sociales observando e imitando modelos. La influencia de los modelos sociales es muy importante para el desarrollo de la conducta del niño.


Psicología social y música.

La relación entre música y sociedad es notoria. Una de las cuestiones que la psicología social de la música intenta despejar es de qué manera los grupos sociales forman las reacciones psicológicas hacia la música.
¿Cómo influye la estructura social en el gusto musical de las personas?
  1. El gusto musical está formado por la conformidad individual respecto a las normas de grupo.
  2. Competición entre diversos grupos sociales por la dominancia y control de sus recursos.
  3. Distinción entre papeles expresivos e instrumentales.
Por ejemplo, se han hecho estudios sobre la influencia de los centros educativos en los gustos musicales de los alumnos y se ha llegado a la conclusión de que los profesores, en general, no tienen muy en cuenta la realidad social y cultural en la que se encuentran los niños. Es importante utilizar también la música pop, rock, tecno, etc. que escuchan los chavales e introducirla también en el aula, aparte de la música clásica. Konecni propuso un modelo teórico en el que se aúna el medio social y el estado emocional del oyente con su preferencia musical.


BIBLIOGRAFÍA

-Hargreaves, D.J., & Frega, A. L.: Música y desarrollo psicológico (1ª ed.) (Barcelona: Graó, 1998)
-Labajo, Joaquina: Ciudad y Música, Bidebarrieta 3 (1998), pp. 27-41
-Martí, Josep: El folclorismo. Uso y abuso  de la tradición (Barcelona: Ronsel, 1996)
-Salas, Fabio: El grito del amor. Una actualizada historia temática del rock (Santiago de Chile: Lom, 1998)

martes, 2 de abril de 2013

Historia y naturaleza en el Paraje Natural Municipal de la Murta y la Casella.


















   El Paraje Natural Municipal de la Murta y la Casella se encuentra a unos 8 kilómetros de Alzira (Valencia), dentro de su término municipal, y es un lugar fantástico para pasar un día con grandes y pequeños. Tiene alrededor de 764 hectáreas (para que nos hagamos una idea, más o menos como 764 campos de fútbol de 1ª división). Existen diferentes caminos para realizar senderismo, algunos de ellos para que los chavales, a partir de 8-9 años, puedan caminar sin excesivas dificultades.

   Los puntos más altos de la Sierra de la Murta son la Cruz del Cardenal (545 metros) y el Cavall de Bernat (584 metros).

  Dentro del paraje nos encontramos con el monasterio de los Jerónimos, ahora en gran parte derruido, que se empezó a construir en el año 1357 (por entonces gobernaba Pedro IV de Aragón, llamado el Ceremonioso o el del Punyalet, 1319-1387), y se inauguró en 1401; aunque sus orígenes mas remotos los encontramos en el año 568, cuando San Donato y sus eremitas huidos de África (bajo el mandato de Leovigildo) fundaron un monasterio servetano.
  Recordemos que en esta época (principios del siglo XV) la división política de Península Ibérica que conocemos actualmente no existía como tal. Había 5 grandes reinos: el de Portugal, Castilla, Aragón, Navarra, y Granada.

 

La Península Ibérica hacia 1400.



 Algunos personajes que pasaron por el cenobio.

-Felipe II (hijo de Carlos I de España e Isabel de Portugal, nieto de Felipe El Hermoso y Juana la Loca y bisnieto de los Reyes Católicos. Rey de España, Sicilia y Cerdeña), que visitó el lugar en 1586 en compañía de su hijo el príncipe Felipe (futuro Felipe III) y de su hija la Infanta Isabel Clara Eugenia para inaugurar el nuevo puente de acceso al recinto monacal.

-San Vicente Ferrer, dominico (orden mendicante de la Iglesia Católica), filósofo, lógico y predicador que estuvo en 1410.

- San Juan de Ribera (1532-1611) patriarca de Antioquía, virrey y arzobispo de Valencia.

  Después de varios siglos, el monasterio fue clausurado a raíz de la Desamortización de Mendizábal en 1835 (expropiación forzosa por parte del Estado de los bienes de la Iglesia y de las distintas órdenes religiosas; se realizó una venta de estos bienes mediante subasta pública, pues el Estado necesitaba poseer más dinero).
    
Felipe II (1527-1598)          San Vicente Ferrer (1350-1419)



Juan de Ribera, por Luis de Morales


 
     
San Juan de Ribera          Pedro IV de Aragón.
       (1532-1611)                ( 1319-1387)    
              

Algunos de los animales que nos podemos encontrar en el paraje.

Aves: petirrojo, gorrión común, gorrión molinero, alcaudón común, alcaudón real, jilguero, verderón, verdecillo, pardillo, urraca, cernícalo común, águila conejera, lechuza común, búho chico, halcón peregrino, paloma bravía, águila perdicera, ruiseñor y mirlo común.

Mamíferos: jineta, jabalí, zorro,ciervo, ratón de campo, conejo común, erizo común, comadreja, murciélago común, musaraña, gato montés y topo.

Reptiles y anfibios: rana común, sapo común, lagartija ibérica, lagarto ocelado, culebra de escalera y culebra bastarda.


Plantas, arbustos y árboles.


Pino piñonero, fresno de flor, laurel, palmito, almez, pino carrasco, mirto (murta en valenciano), madroño, lentisco, durillo, brezo, hiedra, romero, tomillo, arraclán y helecho.



 
Petirrojo                                       Verderón


  
 Halcón peregrino                          Cernícalo común


 
 Zorro                                           Jineta


  
  Jabalí                                           Gato salvaje o montés

  
  Culebra bastarda                          Lagarto ocelado


  
  Sapo común                                 Mirto (murta en valenciano)


  
  Durillo                                          Madroño      

  laurel
  Romero                                       Laurel